Acerca de
Promover, coordinar y evaluar los planes, programas, funciones y recursos de las dependencias y entidades, con la finalidad de lograr que las personas gocen de acceso a bienes y servicios, dando prioridad a peatones, personas con discapacidad, ciclistas y al transporte público mediante propuestas y acciones que fomenten la movilidad urbana sustentable enfocándose en los principios del Plan Integral de Movilidad Urbana, además de implementar soluciones a los problemas que actualmente se presentan en nuestra ciudad en cuestiones de movilidad, pudiéndose coordinar para tal efecto con las dependencias de los tres órdeens de gobierno y de todos los sectores de la sociedad para la mejor realización de los proyectos e inversiones que busquen incentivar viajes urbanos sustentables y seguros.
Implementar las acciones para revertir la tendencia del gasto en infraestructura y crear las metodologías y lineamientos, a fin de que se les dé prioridad a los medios de transporte más eficientes y efectivos, y se desincentive el uso del vehículo, mediante proyectos y obras de infraestructura y equipamiento, así como de criterios de priorización de las inversiones para la movilidad urbana sustentable, procurar la accesibilidad universal, garantizando la máxima interconexión entre vialidades, medios de transporte, rutas y destinos, priorizando la movilidad peatonal y no motorizada mediante la distribución equitativa del Espacio Público de vialidades que permita la máxima armonía entre los diferentes tipos de usuarios.
Promover la participación ciudaddana en la instrumentación de los planes y programas para la prevención de accidentes y el mejoramiento de la infraesctructura víal y de movilidad, buscando que la población adopte nuevos hábitos encaminados a mejorar las condiciones en que se realizan los desplazamientos dentro de la ciudad, lograr una sana convivencia en las calles, con orden y respeto.